blog by Blog

viernes, 6 de agosto de 2010

Mi Bandera

Mi bandera flamea
sobre esta tierra indiana;
tiene olímpica estampa
de patria juvenil;
es un clarín sonoro de voz yaracuyana;
es canto de protestas por la lucha espartana
de este pueblo rebelde, jirajara y cerril.

Ahí está mi bandera,
como un jirón de gloria
colgado en ese cielo
donde gotea su historia
el canto apasionado
de Alberto Ravell.
Ahí están las espigas con el oro amarillo
las que Giomar soñara con su negro caudillo
en el clan de los negros con su Negro Miguel.

Ahí está mi bandera,
la de sublimes patrios,
la de Joaquín Veroes, las del héroe de Farriar.
Es ésa la bandera,
la de aquellos muchachos
que en el año veintiocho bregaban libertad;
la de Jesús Miralles, la del teniente Barrios
la de Mendoza Reyes y del Caribe Vidal.

Ahí está mi bandera, la que se irisa arriba
si la lucha es de paz
y en buena lid incruenta,
cuando es el pensamiento
la meta perseguida
en viejos pergaminos o el Libro de la Ciencia,
mi bandera gloriosa que se eleva en las manos
de un Reyes Zumeta o de Félix Pifano.

Ahí está mi bandera,
la que florece en pueblo
y con el pueblo vibra en todos los aleros;
bandera mirandina
que adorna las guitarras
y se hace de oro en líricos poemas
de un hombre de su pueblo llamado José Parra
o en el poeta-pueblo Manuel Rodríguez Cárdenas.

Ahí está mi bandera,
un pedazo de patria
levantado en el asta
que va hacia el porvenir.
En esos tres colores alinea su esperanza
la juventud valiente que se empina y alcanza
el fruto glorioso de este pueblo viril.

No hay comentarios:

Publicar un comentario